000 02939nmm a2200217 4500
999 _c32670
_d32670
001 IS/T--25/02
003 AR-SmCIES
005 20190410134858.0
008 181008s2002 ag ||||fq||d| 00| 0 spa d
035 _aIS/T--25/02
040 _aAR-SmCIES
_cAR-SmCIES
100 1 _aBravo, Richard Edgar
_92679
245 1 _aOptimización y Reducción de Costos en Sistema Tempcore utilizado en la producción de varillas de refuerzo.
260 _aBuenos Aires :
_bInstituto Sabato,
_c2002.
300 _a32 p.
502 _aTrabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2002. Director: Ing. Falcao José. Empresa Gerdau Cearense – Fortaleza. Brasil. Tutor: Ing. Roberto A. Villanueva. Lugar de realización: Empresa Gerdau Cearense – Fortaleza Brasil.
520 _aLa empresa siderúrgica Gerdau Cearense ubicada en Maracanaú [Brasil], posee una gama de productos que son conformados mediante el proceso de laminación, siendo uno de los más importantes las varillas con nervaduras, para construcción civil. El acero procesado alcanzaba su resistencia mecánica mediante la adición de microaleantes y un posterior tratamiento de normalizado, pero a finales de 2001 la empresa adquirió un nuevo equipamiento basado en el proceso Tempcore, mediante el cual se realiza un temple en cáscara a las varillas mencionadas, aumentando así la resistencia mecánica de las mismas.Se decidió encarar un proyecto para determinar las condiciones óptimas de proceso y estudiar las distintas posibilidades para reducir los costos en la producción del acero, aprovechando las ventajas del nuevo sistema.Fueron realizados diferentes tipos de estudios con el objeto de conocer la influencia, cualitativa y cuantitativa, de cada uno de los parámetros operaciones sobre las propiedades finales de los productos. Basándose en los resultados de dichos estudios, se analizaron las causas de dispersión de las propiedades mecánicas del material procesado y se efectuaron las recomendaciones pertinentes para que el proceso se estabilice.Por otro lado, se realizaron experiencias con el fin de obtener una reducción en el tenor de carbono de los aceros utilizados en la fabricación de las varillas con nervaduras, permitiendo de esta manera evitar uno de los pasos en la elaboración de la aleación y reducir así los costos en la acería. Finalmente, se encontró una limitación por parte del personal técnico, en lo que respecta al conocimiento de los principios de funcionamiento de la nueva unidad. Fue por tal motivo que se organizaron y efectuaron una serie de cursos de capacitación, en los cuales se abordaron temas relacionados con cuestiones metalúrgicas y su reflejo en los parámetros operacionales y en las propiedades mecánicas.
710 1 _aComisión Nacional de Energía Atómica.
_bInstituto de Tecnología Sabato.
_91034
710 1 _aUniversidad de San Martín.
_91361
942 _2udc
_cTS