000 02613nmm a2200217 4500
999 _c32661
_d32661
001 IS/T--37/03
003 AR-SmCIES
005 20190409150908.0
008 181008s2003 ag ||||fq||d| 00| 0 spa d
035 _aIS/T--37/03
040 _aAR-SmCIES
_cAR-SmCIES
100 1 _aSondón, Tristana
_91593
245 1 _aEstudio de la estructura y propiedades magnéticas de agregados atómicos de Co y Rh.
260 _aBuenos Aires :
_bInstituto Sabato,
_c2003.
300 _a51 p.
502 _aTrabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2003. Director: Dr. Guevara, Javier. Lugar de realización: U.A. Física. Centro Atómico Constituyentes, CNEA Argentina.
520 _aDebido a su interés tanto en investigación básica como en potenciales aplicaciones tecnológicas, se están estudiando en los últimos a¤os tanto teórica como experimentalmente las propiedades electrónicas y magnéticas de partículas de tama¤o nanométrico de metales de transición. Los trabajos publicados relacionados con este tema se refieren en general a las propiedades de sistemas puros y existen muy pocos trabajos sobre sistemas bimetálicos. En este trabajo estudiamos las estructuras y propiedades magnéticas de pequeños agregados atómicos de Co y Rh desde un punto de vista teórico y de simulaciones atomísticas. Las estructuras de menor energía se calculan mediante simulaciones de dinámica molecular, utilizando un potencial que se deriva del modelo de uniones fuertes, en la aproximación del segundo momento de la densidad de estados. A partir de valores experimentales de constantes elásticas, módulo de compresibilidad, energía de cohesión y parámetros de red, se realiza el ajuste de los parámetros del potencial. Se calculan las estructuras de menor energía para clusters de distintos tama¤os y composiciones, y se analizan efectos de segregación que resultan de una competencia entre diferencias de energía superficial del Rh con respecto al Co, y a la gran diferencia de tamaños atómicos. Con estas estructuras se realizan cálculos de momentos magnéticos utilizando un hamiltoniano de uniones fuertes parametrizado, resolviéndolo autoconsistentemente en la aproximación de Hartree-Fock irrestricta. Los valores obtenidos están de acuerdo con datos experimentales y permiten estudiar los efectos de aleación y de peque¤as dimensiones en sistemas bimetálicos de metales de transición.
710 1 _aComisión Nacional de Energía Atómica.
_bInstituto de Tecnología Sabato.
_91034
710 1 _aUniversidad de San Martín.
_91361
942 _2udc
_cTS