000 02531nmm a2200301 4500
999 _c32645
_d32645
001 IS/T--54/05
003 AR-SmCIES
005 20190403145727.0
008 181008s2005 ag ||||fq||d| 00| 0 spa d
035 _aIS/T--54/05
040 _aAR-SmCIES
_cAR-SmCIES
100 1 _aStupenengo, Franco A.
_92625
245 1 _aMicrofibras de celulosa hidrolizada como refuerzo de matriz de polipropileno.
260 _aBuenos Aires :
_bInstituto Sabato,
_c2005.
300 _a102 p.
502 _aTrabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2005. Director: Prof. Kenny, José M. Tutor: Dra. Hermida, Elida. Lugar de realización: Centro Atómico Constituyentes, CNEA. Argentina / Aluar-Aluminio Argentino. Argentina.
520 _aEl aumento del precio de materiales plásticos de uso en ingeniería junto con el creciente interés por el impacto de los materiales sobre el medioambiente está llevando a considerar la necesidad del uso de materias primas biodegradables o reciclables para el desarrollo y dise¤o de nuevos componentes para industrias tales como la automotriz. La producción de piezas realizadas con materiales compuestos de bajo costo utilizando fibras naturales ofrece ventajas tanto tecnológicas como en lo referido al impacto ambiental, así como también ahorro de combustible. En la actualidad, para la mayor parte de las aplicaciones en las cuales se utilizan polímeros en vehículos, se utilizan fibras de vidrio (FV) como refuerzo. Estas fibras son potencialmente peligrosas para la salud y deterioran rápidamente el equipamiento requerido para procesar los materiales. Por esto, se busca reemplazarlas en los próximos a¤os mediante el desarrollo de nuevos materiales. En los £ltimos a¤os ha aumentado el interés por las fibras naturales (FN) como refuerzo de compuestos de matriz polimérica. Algunas ventajas relacionadas con su uso son: biodegradabilidad, baja densidad, facilidad de corte, menor abrasividad que FV, ausencia de residuos al final del ciclo debida...
650 7 _2inist
_aHIDROLISIS
_92626
650 7 _2inist
_aHYDROLYSIS
_92627
650 7 _2inist
_aPOLIPROPILENO
_92628
650 7 _2inist
_aPOLYPROPYLENE
_92629
650 7 _2inist
_aTERMOPLASTICOS
_92131
650 7 _2inist
_aTHERMOPLASTICS
_92130
653 _aCelulosa hidrolizada.
_aAnhídrido maleico.
_aFibras naturales.
710 1 _aComisión Nacional de Energía Atómica.
_bInstituto de Tecnología Sabato.
_91034
710 1 _aUniversidad de San Martín.
_91361
942 _2udc
_cTS