000 aamaa22 4500
999 _c32569
_d32569
001 IT/IM-TS--117/13
003 AR-SmCIES
005 20190206100628.0
008 020801s2013 ag a df dm spa dspa d
040 _aAR-SmCIES
_cAR-SmCIES
100 1 _aBarrios, Nahuel
_92195
245 1 0 _aFabricación de tubos de aleación INCONEL 690 con bajo nivel de ruido en ensayo de corrientes inducidas.
260 _c2013.
300 _c52 p.
502 _aTrabajo de Seminario para optar al título de Ingeniero en Materiales, 2013. Directores: Ing. Delfino Diego P. FAE S.A. Argentina. Tutor: Dra. Ruch Marta C. . CNEA, UNSAM. Jurado: Ing. Obrutsky Alba. CNEA, UNSAM. Lugar de realización: FAE S.A. Ezeiza, Buenos Aires Argentina.
520 _aEl presente trabajo de seminario fue realizado en la empresa FAE S.A. con el objetivo de desarrollar el proceso de fabricación de los tubos sin costura de una aleación ternaria Ni-Cr-Fe inconel 690 de forma tal que cumpla con las especificaciones requeridas para los generadores de vapor empleados en la industria nuclear. El proceso de fabricación consta de distintos tratamientos térmicos y procesos de deformación plástica entre los que se encuentran la laminación por paso peregrino, el enderezado y el pulido. Las especificaciones enumeran estrictos requerimientos entre los que se encuentra una alta relación de señal ruido en el ensayo de corrientes inducidas. Esto se debe a que si el nivel de ruido introducido en el tubo durante el proceso de manufactura no es lo suficientemente bajo, las inspecciones en servicio pueden no ser útiles debido a que el excesivo ruido puede: enmascarar la medición de pequeños defectos, ocasionar una disminución en la vida útil del generador de vapor debido a una mayor incertidumbre en los ensayos y causar paradas no programadas de la planta nuclear debido a una incorrecta medición de pequeñas amplitudes de una indicación. Los procesos de deformación plástica generan distintos tipos de variaciones geométricas, las cuales generan indicaciones de baja amplitud en el ensayo de corrientes inducidas. De esta forma se estudio la influencia de distintas rutas de fabricación, variando distintos parámetros de los procesos de laminación por paso peregrino, tratamiento térmico de recocido intermedio, tratamiento térmico final y enderezado. Finalmente se encontró por un lado que las propiedades mecánicas pueden lograrse con una temperatura de recocido intermedio mayor a la del recocido final y por otro lado que pueden lograrse tubos con relaciones mayores a 20:1 en el ensayo de señal-ruido configurando adecuadamente el nivel de apriete en el proceso de enderezado modificado.
650 7 _2inist
_aINCOLOY 800
_92196
650 7 _2inist
_aINCONEL 600
_92206
650 7 _2inist
_aINCONEL 690
_92208
650 7 _2inist
_aSTEAM GENERATORS
_91400
650 7 _2inist
_aGENERADORES DE VAPOR DE AGUA
_91401
650 7 _2inist
_aMECHANICAL PROPERTIES
_92111
650 7 _2inist
_aPROPIEDADES MECANICAS
_959
650 7 _2inist
_aSIGNAL-TO-NOISE RATIO
_92198
650 7 _2insit
_aRELACION SEÑAL-RUIDO
_92199
650 7 _2inist
_aEDDY CURRENTS
_92200
650 7 _2inist
_aCORRIENTES DE FOUCAULT
_92201
650 7 _2inist
_aRECOCIDO
_92202
650 7 _2insit
_aANNEALING
_92203
650 7 _2inist
_aMICROESTRUCTURA
_92204
650 7 _2inist
_aMICROSTRUCTURE
_9731
653 _aPrecipitación de carburos.
_aLaminación por paso Peregrino.
_aEnderezado.
710 1 _aComisión Nacional de Energía Atómica.
_bInstituto de Tecnología Sabato.
_91034
710 1 _aUniversidad Nacional de San Martín.
_91033
942 _2udc
_cTS