000 nmm a22 7a 4500
999 _c31712
_d31712
001 IS/TD-33/07
003 AR-SmCIES
005 20181204113444.0
007 cr c| ---apnua
008 180705s2007 ag ||||fq||d| 00| 0 spa d
035 _aIS/TD-33/07
040 _cAR-SmCIES
_aAR-SmCIES
041 0 _aspa
072 7 _2inisscc
_aS11
100 1 _aSchneider, David Marcelo
_91602
245 1 0 _aElementos de matriz en sistemas clásicamente caóticos. Aplicaciones al mapa del gato.
300 _a113 p.
502 _aTesis para optar al título de Doctor en Ciencia y Tecnología, Mención Física, 2007. Director: Dr. Vergini Eduardo; Dr. Rivas Alejandro. CNEA Departamento de Física, Centro Atómico Constituyentes.
520 _aEn el marco de una teoría de órbitas de período corto, se estudiaron los elementos de matriz entre funciones de scar, sus propiedades asintóticas con el tiempo de Ehrenfest, y su dependencia con el área heteroclínica definida por las variedades estables e inestables de dos puntos fijos. Estas funciones de scar, que surgen naturalmente en torno a órbitas periódicas de sistemas caóticos (o más específicamentete, en torno a aquellas órbitas de estructura hiperbólica), representan el objeto esencial de los enfoques destinados a evitar la inclusión de órbitas largas que vuelven inmanejable una descripción semiclásica, como ocurre con la fórmula de trazas de Gutzwiller. Es a través de sus interacciones, incorporadas en los elementos de matriz, que tales contribuciones (esenciales en la fórmula de trazas) pueden en definitiva ser eliminadas.En una instancia preliminar, se implementó una nueva construcción de la función de scar basada en una representación integral de estados coherentes evolucionados temporalmente, cuyas propiedades asintóticas fueron asimismo analizadas. A continuación, se pasó a estudiar el comportamiento de los elementos de matriz de un Hamiltoniano hiperbólico prototipo, observándose una fuerte dependencia de estos con las áreas heteroclínicas asociadas a órbitas periódicas, traducida en una regla de cuantización de tipo Bohr-Sommerfeld. Los resultados teóricos fueron luego cotejados con cómputos numéricos efectuados en el mapa del gato, sistema en el que se implementó una construcción semiclásica de la función de scar, y a partir de esta se evaluaron los correspondientes elementos de matriz.
710 1 _91034
_aComisión Nacional de Energía Atómica.
_bInstituto de Tecnología Sabato.
710 2 _91033
_aUniversidad Nacional de San Martín
942 _2udc
_cTS