000 02199mm aa2200229a 44500
999 _c26804
_d26804
003 AR-SmCIES
005 20201026112027.0
008 971114s1996 ag fq d # spa#d
040 _aAR-SmCIES
_cAR-SmCIES
100 1 _aCrespo, Eduardo Ariel
_93706
245 1 0 _aEstudio de la permeacion de hidrogeno en hierro puro por espectroscopia de impedancia electroquimica.
260 _c1996.
500 _aCantidad de ejemplares: 2
502 _aTesis para optar al título de Magister en Ciencia y Tecnologia de Materiales.
520 _aEl principal objetivo de este trabajo de tesis, fue determinar si la técnica de impedancia electroquímica es una herramienta útil para el estudio de la permeación de hidrógeno en metales, es decir, si es lo suficientemente sensible a los cambios que modifican el transporte de hidrógeno, especialmente a la presencia de películas superficiales de óxido. Para ello se puso a punto la técnica de impedancia electroquímica para la obtención de la nueva función de transferencia de permeación, lo cual presenta escasos precedentes en la literatura. Se seleccionaron las corrientes electroquímicas de entrada y de salida de hidrógeno como las variables que definen la nueva función de transferencia de permeación electroquímica H(sub ls)I(sub e)(¥) es sensible a las variables que modifican el transporte de hidrógeno en metales. Por medio del ajuste de los modelos teóricos desarrollados a los resultados experimentales, se pudieron determinar parámetros característicos de la difusión de hidrógeno en hierro puro, como el coeficiente de difusión y su energía de activación, que están en concordancia con los publicados en la literatura usando otras técnicas. Se definieron a su vez otros parámetros relacionados con los procesos de descarga, adsorción y recombinación de hidrógeno.
590 _aLugar de trabajo: Centro Atómico Constituyentes
700 1 _aCarranza, Ricardo Mario
_eDirector
_93707
700 1 _aCollet Lacoste, Juan
_eDirector
_93708
710 1 _aComisión Nacional de Energía Atómica.
_bInstituto de Tecnología Sabato.
_91034
710 1 _aUniversidad Nacional de San Martín.
_91033
942 _2udc
_cTS