000 nam a22 a 4500
999 _c26026
_d26026
003 AR-SmCIES
005 20190207145551.0
008 170703t2011 ag 000e0 sp sspa d
020 _a9789871741144
080 _a5/6:32(8)
100 1 _aSabato, Jorge A.
_d1924-1983
_ecomp.
_97
245 1 0 _aEl pensamiento latinoamericano en la problemática ciencia-tecnología-desarrollo-dependencia.
260 _aBuenos Aires :
_bBiblioteca Nacional,
_c2011.
300 _a512 p. :
_bil., tabla, diagr.
490 1 _aColección PLACTED
500 _aPrólogo de Horacio González y Lino Barañao.
500 _aBibliografía al final de cada capítulo.
505 0 _tIntroducción a la primera edición.
_rJorge A. Sabato
_tI. El problema de la ideología
_tCap. 1. Ciencia e ideología.
_rReportaje a Gregorio Klimovsky.
_tCap. 2. Irracionalidad, ideología y objetividad.
_rThomas Moro Simpson.
_tCap. 3. Filosofía de la investigación científica de los países en desarrollo.
_rMario Bunge.
_tII. El problema estructural
_tCap. 4. Por qué no se ha desarrollado la ciencia en América latina.
_rHelio Jaguaribe.
_tCap. 5. La universidad latinoameriana ante el avance científico y técnico; algunas reflexiones.
_rOsvaldo Sunkel.
_tCap. 6. Autonomía nacional y política científica y tecnológica.
_rGustavo F. Bayer.
_tCap. 7. Los determinantes sociales de la política científica en América Latina. Política científica explícita y política científica implícita.
_rAmílcar O. Herrera.
_tCap. 8. La teoría del cambio tecnológico y las economías dependientes.
_rAlfredo Monza.
_tIII. El problema de las interacciones (1ª Parte)
_tCap. 9. Investigación, transferencia, tecnología.
_rFidel Alsina.
_tCap. 10. La ciencia y la tecnología en el desarrollo futuro de América Latina.
_rJorge A. Sabato y Natalio Botana.
_tIV. Sobre el comercio y la producción de tecnología.
_tCap. 11. Opciones estratégicas en la comercialización de tecnología: el punto de vista de los países en desarrollo.
_rConstantino Vaitsos.
_tCap. 12. Patentes, corporaciones multinacionales y tecnología. Un examen crítico de la legislación internacional.
_rJorge M. Katz.
_tCap. 13. Hacia la racionalización de la transferencia de tecnología a México.
_rMiguel S. Wionczek y Luisa M. Leal.
_tCap. 14. Empresas y fábricas de tecnología.
_rJorge A. Sabato.
_tV. El problema de las interacciones (2ª Parte)
_tCap. 15. Producción, transferencia y adaptación de tecnología industrial.
_rMáximo Halty Carrere.
_tCap. 16. Modelo para un sistema de producción, selección y transferencia de tecnología.
_rFélix Moreno.
_tVI. El problema de la planificación.
_tCap. 17. Hacia un nuevo enfoque para la planificación científica y tecnológica.
_rFrancisco R. Sagasti.
_tCap. 18. Planificación normativa y esfuerzo científico y tecnológico.
_rAlejandro Nadal Egea
_tCap. 19. Proyectos de inversión en ciencia y tecnología. Criterios para su formulación y evaluación en países en desarrollo.
_rAlberto Aráoz y Mario Kamenetzky.
650 4 _aPOLITICA CIENTIFICA
_9505
650 7 _aAMERICA LATINA
_2inist
_9599
650 7 _aTRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA
_2inist
_91068
650 7 _aPAISES EN VIAS DE DESARROLLO
_2inist
_91203
650 7 _91198
_aPLANIFICACION
_2inist
653 0 0 _aPacto Andino
653 0 0 _aConsenso de Brasilia
653 0 0 _aENIDE
830 0 _aColección PLACTED
_9507
942 _2udc
_cBK