Local cover image
Local cover image
Image from OpenLibrary

Transición columnar a equiaxial en aleaciones plomo-estaño.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: 1997.Description: 282 pDissertation note: Tesis para optar al título de Magister en Ciencia y Tecnología de Materiales. Abstract: La transición columnar-equiaxial ha sido analizada en aleaciones plomo-estaño. Ha sido considerado el efecto de las condiciones térmicas durante la solidificación, la velocidad de enfriamiento, las velocidades de las interfases, la velocidad de solidificación local, además de la composición de la aleación. En aleaciones solidificadas direccionalmente, la posición en que ocurre la transición depende de la distribución de temperaturas en el sistema; se produce cuando se alcanza un valor de gradiente térmico mínimo y crítico en el líquido adelante de la interfase que separa la fase líquida de la (sólida + líquida) y este valor de gradiente crítico es independiente de la concentración de soluto, convección natural, del grado de sobrecalentamiento, la geometría del molde y del número de granos columnares y equiaxiales que se formen. Los valores experimentales de gradiente de temperatura en el líquido adelante de la interfase (líquido/(sólido+líquido) y las velocidades de las interfases obtenidas se contrastaron con los predichos por el modelo de Hunt. Las velocidades de las interfases se compararon con las calculadas mediante la ecuación de Lipton y utilizada en el modelo de Wang y Beckermann para crecimiento dendrítico equiaxial
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Home library Call number Status Barcode
Thesis Thesis Centro de Información Eduardo Savino IT/T--25/97 (Browse shelf(Opens below)) Not for loan IT/T--25/97
Total holds: 0

Cantidad de ejemplares: 1

Tesis para optar al título de Magister en Ciencia y Tecnología de Materiales.

La transición columnar-equiaxial ha sido analizada en aleaciones plomo-estaño. Ha sido considerado el efecto de las condiciones térmicas durante la solidificación, la velocidad de enfriamiento, las velocidades de las interfases, la velocidad de solidificación local, además de la composición de la aleación. En aleaciones solidificadas direccionalmente, la posición en que ocurre la transición depende de la distribución de temperaturas en el sistema; se produce cuando se alcanza un valor de gradiente térmico mínimo y crítico en el líquido adelante de la interfase que separa la fase líquida de la (sólida + líquida) y este valor de gradiente crítico es independiente de la concentración de soluto, convección natural, del grado de sobrecalentamiento, la geometría del molde y del número de granos columnares y equiaxiales que se formen. Los valores experimentales de gradiente de temperatura en el líquido adelante de la interfase (líquido/(sólido+líquido) y las velocidades de las interfases obtenidas se contrastaron con los predichos por el modelo de Hunt. Las velocidades de las interfases se compararon con las calculadas mediante la ecuación de Lipton y utilizada en el modelo de Wang y Beckermann para crecimiento dendrítico equiaxial

Lugar de trabajo: Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales, Univ. Nac. de Misiones

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image