Local cover image
Local cover image
Image from OpenLibrary

Identificación de un criterio de deslaminación para un material compuesto laminado.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Buenos Aires : Instituto Sabato, 2002.Description: 59 pDissertation note: Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2002. Director: Ing. Hamdoun Zouheir. LAB. LAMEFIP. ENSAM. Francia. Lugar de realización: LAB. LAMEFIP LÉcole nationale supérieure darts et métiers - ENSAM Francia. Summary: Este trabajo se inscribe en el marco de la búsqueda de una herramienta que permita predecir la deslaminación en el seno de un material compuesto laminado. El mismo fue efectuado en el marco de la materia Trabajo de Seminario correspondiente al £ltimo a¤o de la carrera de Ingeniería en Materiales del Instituto de Tecnología "Prof. Jorge A. Sábato", el cual forma parte de la Comisión Nacional de Energia Atómica [CNEA] y la Universidad LAMEFIP [Laboratoire Matériaux Endommagement Fiabilité et Ingénierie de Processus], perteneciente a la Universidad ENSAM [Ecole Nationale Superieure dArts et Métiers] de Bordeaux, Francia. El mismo se integra además en los trabajos de una tesis doctoral sobre la optimización de estructuras compuestas taladradas.El presente informe se divide en cuatro capítulos. En un primer capítulo se presentará un estudio bibliográfico sobre los diferentes enfoques empleados para la predicción de la deslaminación. Luego de la elección de un criterio expresado en tensiones interlaminares se presentará el procedimiento adoptado para identificar este tipo de criterio.En un segundo capítulo se presentarán los diferentes métodos utilizados para el cálculo de tensiones de corte transversal en las interfases que están cerca de un borde libre. Los resultados de los diferentes métodos serán comparados.El trabajo experimental necesario para la identificación del criterio es presentado en el tercer capítulo. El mismo se divide en dos partes; la primera parte consiste en la determinación de las propiedades mecánicas del material mientras que la segunda parte consiste en los ensayos necesarios para realizar la identificación del criterio, los cuales serán explicados más adelante. Esta segunda parte no se pudo llevar a cabo debido a que el material llegó más tarde de lo previsto y a que no se tenía una amplia disponibilidad para el uso de las máquinas en el laboratorio.En el cuarto capítulo, utilizando resultados citados en trabajos experimentales anteriores, se presentará el método de optimización y los resultados de nuestro procedimiento de identificación del criterio. Las conclusiones son presentadas también en este capítulo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Home library Call number Status Barcode
Thesis Thesis Centro de Información Eduardo Savino IT/IM-TS--23/02 (Browse shelf(Opens below)) Not for loan IT/IM-TS--23/02
Total holds: 0

Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2002.
Director: Ing. Hamdoun Zouheir. LAB. LAMEFIP. ENSAM. Francia.
Lugar de realización: LAB. LAMEFIP LÉcole nationale supérieure darts et métiers - ENSAM Francia.

Este trabajo se inscribe en el marco de la búsqueda de una herramienta que permita predecir la deslaminación en el seno de un material compuesto laminado. El mismo fue efectuado en el marco de la materia Trabajo de Seminario correspondiente al £ltimo a¤o de la carrera de Ingeniería en Materiales del Instituto de Tecnología "Prof. Jorge A. Sábato", el cual forma parte de la Comisión Nacional de Energia Atómica [CNEA] y la Universidad LAMEFIP [Laboratoire Matériaux Endommagement Fiabilité et Ingénierie de Processus], perteneciente a la Universidad ENSAM [Ecole Nationale Superieure dArts et Métiers] de Bordeaux, Francia. El mismo se integra además en los trabajos de una tesis doctoral sobre la optimización de estructuras compuestas taladradas.El presente informe se divide en cuatro capítulos. En un primer capítulo se presentará un estudio bibliográfico sobre los diferentes enfoques empleados para la predicción de la deslaminación. Luego de la elección de un criterio expresado en tensiones interlaminares se presentará el procedimiento adoptado para identificar este tipo de criterio.En un segundo capítulo se presentarán los diferentes métodos utilizados para el cálculo de tensiones de corte transversal en las interfases que están cerca de un borde libre. Los resultados de los diferentes métodos serán comparados.El trabajo experimental necesario para la identificación del criterio es presentado en el tercer capítulo. El mismo se divide en dos partes; la primera parte consiste en la determinación de las propiedades mecánicas del material mientras que la segunda parte consiste en los ensayos necesarios para realizar la identificación del criterio, los cuales serán explicados más adelante. Esta segunda parte no se pudo llevar a cabo debido a que el material llegó más tarde de lo previsto y a que no se tenía una amplia disponibilidad para el uso de las máquinas en el laboratorio.En el cuarto capítulo, utilizando resultados citados en trabajos experimentales anteriores, se presentará el método de optimización y los resultados de nuestro procedimiento de identificación del criterio. Las conclusiones son presentadas también en este capítulo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image