Local cover image
Local cover image
Image from OpenLibrary

Caracterización de la corrosión en las junturas de una aeronave.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Buenos Aires : Instituto Sabato, 2004.Description: 62 pSubject(s): Dissertation note: Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2004. Director: Dr. Buchheit, Rudolph G. Tutor: Dr. Carranza, Ricardo. Lugar de realización: Centro Atómico Constituyentes, CNEA Argentina. Summary: El aluminio es muy utilizado en nuestros tiempos, particularmente en la industria aeronáutica, y por lo tanto el conocimiento de cómo y por qué este material puede degradarse es de gran interés tecnológico. En este trabajo se logró calificar, utilizando tanto métodos cualitativos como cuantitativos, el tipo de corrosión que sufren las aleaciones de aluminio de la serie 7000, puntualmente la 7075. Se encontró evidencia de las primeras etapas de degradación que sufre esta aleación en muestras de laboratorio y se procuró reconstruir en laboratorio, en un experimento de 3 meses de duración, las condiciones en servicio a las cuales son sometidas las piezas elaboradas con dicha aleación (se aisló el fenómeno de interés, corrosión, por lo tanto ning£n otro factor fue tenido en cuenta). La experiencia realizada mostró que la corrosión comienza principalmente en las zonas donde se encontraban originalmente partículas de un comportamiento anódico respecto de la matriz aunque aquellas de comportamiento catódico también presentan un efecto desfavorable. Se encontró evidencia mayoritaria de corrosión uniforme y picado y en algunas zonas se presentó ataque intergranular. En un futuro, se intentará caracterizar electroquímicamente las partículas que se encuentran en la aleación como paso obligado para continuar comprendiendo el proceso de corrosión.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Home library Call number Status Barcode
Thesis Thesis Centro de Información Eduardo Savino IT/IM-TS--44/04 (Browse shelf(Opens below)) Not for loan IT/IM-TS--44/04
Total holds: 0

Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2004.
Director: Dr. Buchheit, Rudolph G.
Tutor: Dr. Carranza, Ricardo.
Lugar de realización: Centro Atómico Constituyentes, CNEA Argentina.

El aluminio es muy utilizado en nuestros tiempos, particularmente en la industria aeronáutica, y por lo tanto el conocimiento de cómo y por qué este material puede degradarse es de gran interés tecnológico. En este trabajo se logró calificar, utilizando tanto métodos cualitativos como cuantitativos, el tipo de corrosión que sufren las aleaciones de aluminio de la serie 7000, puntualmente la 7075. Se encontró evidencia de las primeras etapas de degradación que sufre esta aleación en muestras de laboratorio y se procuró reconstruir en laboratorio, en un experimento de 3 meses de duración, las condiciones en servicio a las cuales son sometidas las piezas elaboradas con dicha aleación (se aisló el fenómeno de interés, corrosión, por lo tanto ning£n otro factor fue tenido en cuenta). La experiencia realizada mostró que la corrosión comienza principalmente en las zonas donde se encontraban originalmente partículas de un comportamiento anódico respecto de la matriz aunque aquellas de comportamiento catódico también presentan un efecto desfavorable. Se encontró evidencia mayoritaria de corrosión uniforme y picado y en algunas zonas se presentó ataque intergranular. En un futuro, se intentará caracterizar electroquímicamente las partículas que se encuentran en la aleación como paso obligado para continuar comprendiendo el proceso de corrosión.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image