Local cover image
Local cover image
Image from OpenLibrary

Estudio del proceso de síntesis de intermetálicos de base AB5 por molienda reactiva de baja energía : propiedades estructurales y de porción de hidrógeno.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Buenos Aires : Instituto Sabato, 2008.Description: 35 pSubject(s): Dissertation note: Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2008. Director: Dr. Esquivel, Marcelo R. Codirector: Dr. Meyer, Gabriel O. Tutor: Dr. Ovejero García, José. Lugar de realización: Centro Atómico Constituyentes - CNEA - Argentina. Summary: En este trabajo se realizó la caracterización del proceso de molienda mecánica/reactiva de baja energía durante la síntesis de un intermetálico tipo AB5 de composición [LaCeNdPr][NiCu]5 a temperatura cercana a la ambiente. Se estudiaron por difracción de rayos X y microscopía electrónica de barrido los aspectos microestructurales y morfológicos: tama¤o de cristalita, deformación del parámetro de celda y distribución de tama¤o de partículas. Se determinaron cuatro etapas sucesivas de molienda. La etapa inicial caracterizada por cambios morfológicos y por la disminución de tama¤o de partículas. La etapa intermedia individualizada por la competencia de los procesos de fractura y soldadura en frío. La etapa final donde se llega a la formación del intermetálico y homogeneidad composicional. Y la £ltima etapa, la de completitud, donde se produce el refinamiento de partículas. Se encontró un esquema de aleado del tipo A + 5B AxBy AB5. Los compuestos AxBy se forman antes de la etapa final. Debido a que los productos de molienda pueden ser no cristalinos, se estudió la posibilidad de caracterizar la molienda por Calorimetría Diferencial de Barrido a partir de los productos de oxidación de los reactivos, lo cual es independiente del estado de cristalinidad de la muestra. Los productos de molienda se sometieron a tratamientos de recocido para mejorar las propiedades de interacción con hidrógeno [acondicionamiento]. Se estudiaron por técnicas volumétricas las propiedades de porción de hidrógeno de este tipo de intermetálicos y su aptitud para formar parte de un dispositivo compresor con una relación de compresión de 3.72, en el rango de presiones 390-1450 kPa y temperaturas 25-90 grados C.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Home library Call number Status Barcode
Thesis Thesis Centro de Información Eduardo Savino IT/IM-TS--78/08 (Browse shelf(Opens below)) Not for loan IT/IM-TS--78/08
Total holds: 0

Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2008.
Director: Dr. Esquivel, Marcelo R.
Codirector: Dr. Meyer, Gabriel O.
Tutor: Dr. Ovejero García, José.
Lugar de realización: Centro Atómico Constituyentes - CNEA - Argentina.

En este trabajo se realizó la caracterización del proceso de molienda mecánica/reactiva de baja energía durante la síntesis de un intermetálico tipo AB5 de composición [LaCeNdPr][NiCu]5 a temperatura cercana a la ambiente. Se estudiaron por difracción de rayos X y microscopía electrónica de barrido los aspectos microestructurales y morfológicos: tama¤o de cristalita, deformación del parámetro de celda y distribución de tama¤o de partículas. Se determinaron cuatro etapas sucesivas de molienda. La etapa inicial caracterizada por cambios morfológicos y por la disminución de tama¤o de partículas. La etapa intermedia individualizada por la competencia de los procesos de fractura y soldadura en frío. La etapa final donde se llega a la formación del intermetálico y homogeneidad composicional. Y la £ltima etapa, la de completitud, donde se produce el refinamiento de partículas. Se encontró un esquema de aleado del tipo A + 5B AxBy AB5. Los compuestos AxBy se forman antes de la etapa final. Debido a que los productos de molienda pueden ser no cristalinos, se estudió la posibilidad de caracterizar la molienda por Calorimetría Diferencial de Barrido a partir de los productos de oxidación de los reactivos, lo cual es independiente del estado de cristalinidad de la muestra. Los productos de molienda se sometieron a tratamientos de recocido para mejorar las propiedades de interacción con hidrógeno [acondicionamiento]. Se estudiaron por técnicas volumétricas las propiedades de porción de hidrógeno de este tipo de intermetálicos y su aptitud para formar parte de un dispositivo compresor con una relación de compresión de 3.72, en el rango de presiones 390-1450 kPa y temperaturas 25-90 grados C.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image