Local cover image
Local cover image
Image from OpenLibrary

Mejor endentimiento del efecto de distintos parámetros en la corrosión bajo aislantes térmicos del acero al carbono.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Buenos Aires : Instituto Sabato, 2009.Description: 43 pSubject(s): Dissertation note: Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2009. Director: Dr. Sridhar Narasi. Tutor: Dr. Duffó Gustavo. Lugar de realización: Centro Atómico Constituyentes - CNEA - Argentina. Summary: La corrosión bajo aislantes [CBA] es un problema muy grave que afecta a plantas de energía, refinerías, plantas industriales, plataformas petroleras onshore y offshore. La velocidad de la CBA está determinada por la disponibilidad de oxígeno, los contaminantes presentes en el agua, la temperatura y la transferencia de calor a través de la superficie metálica, reacciones con el material aislante y ciclos alternativos de mojado y secado de la superficie. A pesar de que la CBA se da bajo cualquier tipo de aislante, las características individuales de cada uno pueden influir en la velocidad de la misma. A efectos de evaluar el comportamiento de aceros recubiertos con aislantes térmicos, en el presente trabajo se utilizó la técnica de Espectroscopía de Impedancia Electroquímica [EIE] y la extrapolación de las rectas de Tafel, con una configuración de dos electrodos, en un dispositivo de escritorio. Este está formado por dos anillos concéntricos de acero al carbono, SAE 1018, embebidos en resina epoxi de forma tal que solo el área resultante de un corte transversal queda expuesta al contacto con el aislante y la solución. Los ensayos se realizaron utilizando distintos aislantes con diferentes concentraciones de NaCl a distintas temperaturas para evaluar como influye cada uno de estos parámetros en la impedancia a baja frecuencia medida entre los electrodos. También se realizaron ciclos de mojado/secado y alta/baja temperatura para aumentar la velocidad de corrosión del acero.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Home library Call number Status Barcode
Thesis Thesis Centro de Información Eduardo Savino IT/IM-TS--87/09 (Browse shelf(Opens below)) Not for loan IT/IM-TS--87/09
Total holds: 0

Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2009.
Director: Dr. Sridhar Narasi.
Tutor: Dr. Duffó Gustavo.
Lugar de realización: Centro Atómico Constituyentes - CNEA - Argentina.

La corrosión bajo aislantes [CBA] es un problema muy grave que afecta a plantas de energía, refinerías, plantas industriales, plataformas petroleras onshore y offshore. La velocidad de la CBA está determinada por la disponibilidad de oxígeno, los contaminantes presentes en el agua, la temperatura y la transferencia de calor a través de la superficie metálica, reacciones con el material aislante y ciclos alternativos de mojado y secado de la superficie. A pesar de que la CBA se da bajo cualquier tipo de aislante, las características individuales de cada uno pueden influir en la velocidad de la misma. A efectos de evaluar el comportamiento de aceros recubiertos con aislantes térmicos, en el presente trabajo se utilizó la técnica de Espectroscopía de Impedancia Electroquímica [EIE] y la extrapolación de las rectas de Tafel, con una configuración de dos electrodos, en un dispositivo de escritorio. Este está formado por dos anillos concéntricos de acero al carbono, SAE 1018, embebidos en resina epoxi de forma tal que solo el área resultante de un corte transversal queda expuesta al contacto con el aislante y la solución. Los ensayos se realizaron utilizando distintos aislantes con diferentes concentraciones de NaCl a distintas temperaturas para evaluar como influye cada uno de estos parámetros en la impedancia a baja frecuencia medida entre los electrodos. También se realizaron ciclos de mojado/secado y alta/baja temperatura para aumentar la velocidad de corrosión del acero.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image