Local cover image
Local cover image
Image from OpenLibrary

Corrosión por ácido fluorhídrico en planta CLAB.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Buenos Aires : Instituto Sabato, 2000.Description: 50 pDissertation note: Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2000. Directores: Ing. Meyer Marcos. REPSOL – YPF. Argentina. Tutor: Dr. Duffó Gustavo. Lugar de realización: REPSOL - YPF Argentina. Summary: En el presente trabajo se analizan los problemas de corrosión que se presentan en la zona de neutralización de ácido del Complejo Lineal AlquilBenceno [CLAB] de la Refinería La Plata-Repsol-YPF. El proceso de alquilación utiliza como catalizador ácido fluorhídrico [HF].Los materiales utilizados actualmente son acero al carbono y Monel 400 [Ni-30Cu], centrando este estudio en los problemas relacionados con la aleación níquel-cobre.Se estudiaron las posibles alternativas metálicas que se podrían usar bajo las condiciones de proceso del CLAB. Otro aspecto desarrollado es la implementación de revestimientos orgánicos [polímeros fluorados]. Además, se realiza un análisis técnico y económico de las alternativas propuestas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Home library Call number Status Barcode
Thesis Thesis Centro de Información Eduardo Savino IT/IM-TS--08/00 (Browse shelf(Opens below)) Not for loan IT/IM-TS--08/00
Total holds: 0

Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2000.
Directores: Ing. Meyer Marcos. REPSOL – YPF. Argentina.
Tutor: Dr. Duffó Gustavo.
Lugar de realización: REPSOL - YPF Argentina.

En el presente trabajo se analizan los problemas de corrosión que se presentan en la zona de neutralización de ácido del Complejo Lineal AlquilBenceno [CLAB] de la Refinería La Plata-Repsol-YPF. El proceso de alquilación utiliza como catalizador ácido fluorhídrico [HF].Los materiales utilizados actualmente son acero al carbono y Monel 400 [Ni-30Cu], centrando este estudio en los problemas relacionados con la aleación níquel-cobre.Se estudiaron las posibles alternativas metálicas que se podrían usar bajo las condiciones de proceso del CLAB. Otro aspecto desarrollado es la implementación de revestimientos orgánicos [polímeros fluorados]. Además, se realiza un análisis técnico y económico de las alternativas propuestas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image