Diseño y evaluación de hormigones autocompactables.
Material type:
Item type | Home library | Call number | Status | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Información Eduardo Savino | IT/IM-TS--26/02 (Browse shelf(Opens below)) | Not for loan | IT/IM-TS--26/02 |
Browsing Centro de Información Eduardo Savino shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2002.
Director: Dr. Revuelta David . IETCC, Madrid. España.
Tutor: Dr. Luis Fernández Luco.
Lugar de realización: IETCC – Madrid España.
El presente informe corresponde al trabajo realizado en el laboratorio de Morteros y Hormigones del Instituto Torroja, con el objetivo principal de lograr dosificaciones de hormigones autocompactables utilizando materiales disponibles localmente.Durante el desarrollo del trabajo se abordó el estudio del efecto de cuatro diferentes aditivos superfludificantes y su efecto como reductor de agua; se realizaron pruebas a nivel de las pastas y de morteros, empleando los diferentes tipos de agregados y adiciones disponibles para evaluar la fluidez de las mezclas.Finalmente se elaboraron once diferentes dosificaciones de hormigón que se ensayaron por distintas técnicas, obteniéndose resultados satisfactorios con algunos de ellos. Si bien no alcanzó los niveles de fluidez requeridos en los hormigones autocompactables en todas las mezclas preparadas, en general se obtuvieron hormigones con muy buena trabajabilidad, con resistencia mecánicas equivalentes a hormigones de uso estructural tradicionales.Se incluye también el esquema de un reómetro de cilindros coaxiales, que no llegó a ser empleado en la caracterización, pero que puede resultar de utilidad en el futuro diseño de este tipo de hormigones.
There are no comments on this title.