Local cover image
Local cover image
Image from OpenLibrary

Propiedades mecánicas de aleaciones base Al-Si-Mg [comparación entre colada en molde abierto y colada horizontal].

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Buenos Aires : Instituto Sabato, 2007.Description: 30 pDissertation note: Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2007. Director: Lic. Daroqui, Fernando. Tutor: Dr. Rubiolo, Gerardo. Lugar de realización: Centro Atómico Constituyentes, CNEA Argentina. Summary: En el presente trabajo se desarrolla una metodología de obtención de probetas por colada bajo presión, su preparación y ensayo; con el objetivo de poder evaluar la distribución de valores de resistencias máximas mediante el uso de la estadística de Weibull. Se comparan los resultados obtenidos sobre una aleación A356 producida por dos procesos distintos, que son la colada en molde abierto y la colada horizontal, a fin de poder establecer si hay alguna diferencia en cuanto a la limpieza del metal. Como resultado del trabajo se obtiene que los dos materiales son indistinguibles en cuanto a su limpieza, pero se encuentran además otros resultados como son una variación del módulo de Weibull con el tratamiento térmico, un alto valor del módulo de Weibull obtenido en los ensayos y la descripción de la distribución de propiedades mecánicas en la pieza colada.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Home library Call number Status Barcode
Thesis Thesis Centro de Información Eduardo Savino IT/IM-TS--67/07 (Browse shelf(Opens below)) Not for loan IT/IM-TS--67/07
Total holds: 0

Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2007.
Director: Lic. Daroqui, Fernando.
Tutor: Dr. Rubiolo, Gerardo.
Lugar de realización: Centro Atómico Constituyentes, CNEA Argentina.

En el presente trabajo se desarrolla una metodología de obtención de probetas por colada bajo presión, su preparación y ensayo; con el objetivo de poder evaluar la distribución de valores de resistencias máximas mediante el uso de la estadística de Weibull. Se comparan los resultados obtenidos sobre una aleación A356 producida por dos procesos distintos, que son la colada en molde abierto y la colada horizontal, a fin de poder establecer si hay alguna diferencia en cuanto a la limpieza del metal. Como resultado del trabajo se obtiene que los dos materiales son indistinguibles en cuanto a su limpieza, pero se encuentran además otros resultados como son una variación del módulo de Weibull con el tratamiento térmico, un alto valor del módulo de Weibull obtenido en los ensayos y la descripción de la distribución de propiedades mecánicas en la pieza colada.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image