Materiales nanoestructurados y de grano fino de ZrO2-Sc2O3 . (Record no. 26957)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 03958mm aa2200205a 44500
000 - LEADER
campo de control de longitud fija aIS/TD--50/10
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-SmCIES
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 150511s2010 ag fq d # spa#d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-SmCIES
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Abdala, Paula Macarena
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Materiales nanoestructurados y de grano fino de ZrO2-Sc2O3 .
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2010.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Dimensiones 226 p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Cantidad de ejemplares: 1
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis para optar al título de Doctor en Ciencia y Tecnología de Materiales, mención Materiales. Director: Lamas, Germán
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Uno de los desafíos más importantes en el campo de las celdas de combustible de óxido sólido, SOFCs (Solid Oxide Fuel Cells), es el desarrollo de materiales que permitan reducir las temperaturas de operación manteniendo una alta eficiencia. Un electrolito de alta conductividad iónica es una pieza clave en el diseño de este tipo de dispositivos. El tema central de esta tesis de doctorado es el desarrollo y la caracterización de cerámicos nanoestructurados o de grano fino de circonia-escandia, ZrO2-Sc2O3, para su uso como electrolitos en SOFCs de temperatura intermedia. Mediante un conjunto de técnicas de caracterización, se investigó fundamentalmente la relación de la estructura y las propiedades eléctricas de estos materiales con el tamaño de sus cristalitas o granos. Se estudió la estructura cristalina tanto de polvos nanoestructurados, sintetizados por el método de gelificación-combustión, como de cerámicos de grano fino (submicrométrico),obtenidos por compactación y sinterizado de los polvos. En ambos casos, el uso de técnicas con radiación sincrotón permitió la adecuada caracterización estructural y la identificación de fases comúnmente no distinguibles por difracción convencional de polvos. La determinación de un diagrama de fases para polvos nanoestructurados de ZrO2-Sc2O3 y el estudio de la evolución del mismo con el tamaño de cristalita es un aporte original de esta tesis, el cual, además de permitir un mayor conocimiento de este sistema, constituye una importante aproximación al estudio de los diagramas de fases dependientes del tamaño de cristalita. Se estudió, además, el orden atómico local en estos polvos nanoestructurados de fases metaestables mediante la técnica de espectroscopia de absorción de rayos X. En el caso de cerámicos de grano fino densificados a bajas temperaturas, se estudió la relación entre la estructura cristalina y las fases presentes. Se propone que la retención de fases metaestables en estos materiales se debe a un mecanismo doble, en el que actúan el tamaño de grano y las tensiones generadas por la alta densidad de los materiales. Ambos factores están vinculados con fenómenos superficiales. Por último, se investigó la influencia de la microestructura en el transporte iónico en cerámicos de ZrO2-Sc2O3 de tamaño de grano submicrométrico. La caracterización eléctrica mostró que se produce un aumento en la conductividad iónica total al reducir el tamaño de grano, la cual puede atribuirse a un aumento muy importante en la difusividad de iones óxido a través de los bordes de grano. Los resultados anteriores demuestran que los electrolitos cerámicos nanoestructurados o de grano fino de ZrO2-Sc2O3 tienen interesantes propiedades que justifican su empleo en SOFCs de temperatura intermedia.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Observaciones: En el año 2007 mediante el Decreto Presidencial número 788 se sustituye la denominación del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas de las Fuerzas Armadas (CITEFA) por su actual nombre Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF).
Nota local Lugar de trabajo: Centro de investigaciones en sólido (CINSO), Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEFA)
710 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Comisión Nacional de Energía Atómica.
Unidad subordinada Instituto de Tecnología Sabato.
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional de San Martín.
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente de la clasificación o esquema de estantería Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Centro de Información Eduardo Savino Centro de Información Eduardo Savino 02/10/2018 IS/TD--50/10 IS/TD--50/10 IS/TD--50/10 02/10/2018 02/10/2018 Thesis