Estudio analítico y numérico de los efectos de la irradiación hasta alto quemado en combustibles de reactores de potencia. (Record no. 26938)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 05149mm aa2200217a 44500
000 - LEADER
campo de control de longitud fija aIS/T--139/13
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-SmCIES
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 150624s2013 ag fq d # spa#d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-SmCIES
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Lemes Lapasta, Martín Rodolfo
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Estudio analítico y numérico de los efectos de la irradiación hasta alto quemado en combustibles de reactores de potencia.
246 11 - FORMA VARIANTE DEL TITULO
Título propio/Titulo breve Analytical and numerical study of the high burnup effects in fuels for nuclear power reactors.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 2013.
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Dimensiones 91 p.
500 ## - NOTA GENERAL
Nota general Cantidad de ejemplares: 1
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis para optar al título de Magister en Ciencia y Tecnología de Materiales. Director/es: Denis, Alicia; Soba, Alejandro
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. En este trabajo se analiza el comportamiento de las pastillas de combustible para reactores de potencia en el rango de alto quemado (quemado medio en la pastilla superior a 50 MWd/kgHM). Para irradiaciones prolongadas, en la periferia de la pastilla (zona rim) se alcanza una concentración considerable de Pu, que contribuye localmente al quemado, a la vez que se desarrolla una microestructura caracterizada por granos muy pequeños y poros muy grandes comparados con los tamaños típicos del material original. Asimismo, se comprueba la ausencia en esta zona de xenón disuelto en la matriz sólida (aunque continúa estando presente en el resto de la pastilla). La existencia de una microestructura porosa en el borde de la pastilla modifica localmente las propiedades mecánicas y térmicas y afecta el comportamiento del combustible en su conjunto. La evolución de la porosidad en la estructura de alto quemado (HBS) es considerada un punto importante en la capacidad de retención de los gases de fisión liberados por la matriz. Por esto, en los últimos años se ha dedicado un gran esfuerzo a caracterizar los parámetros que influyen en el fenómeno de porosidad. A partir de diferentes trabajos publicados en la literatura, se desarrolló un modelo que permite describir el comportamiento y desarrollo de la porosidad en el rango de quemado local que abarca desde 60 hasta 300 MWd/KgHM. El modelo se expresa por medio de un sistema de ecuaciones diferenciales no lineales acopladas que tienen en cuenta los poros cerrados y abiertos, las interacciones entre los poros y la superficie libre, y fenómenos como los de coalescencia, migración de poros y venteo de gas. Se analizan interacciones de diversos órdenes entre poros abiertos y cerrados, el crecimiento del radio de los poros por captura de vacancias, la evolución de las densidades de los mismos, la presión y sobre presión en el interior de los poros cerrados, la cantidad de gas de fisión retenido en la matriz del combustible y la de gas liberado al volumen libre. Los resultados de las simulaciones realizadas en este trabajo están en muy buen acuerdo con datos experimentales disponibles en la literatura y con resultados calculados por otros autores.
Sumario, etc. In the present work the behavior of fuel pellets for power reactors in the high burnup range (average burnup higher than 50 MWd/kgHM) is analyzed. For extended irradiation periods, a considerable Pu concentration is reached in the pellet periphery (rim zone), that contributes to local burnup, as long as a new microstructure develops, characterized by small grains and large pores as compared with those of the original material. In this region Xe is absent from the solid lattice (although it continues to be dissolved in the rest of the pellet). The porous microstructure in the pellet edge causes local changes in the mechanical and thermal properties, thus affecting the overall fuel behaviour. The evolution of porosity in the high burnup structure (HBS) is assumed to be determinant of the retention capacity of the fission gases released by the matrix. This is the reason why, during the latest years a considerable effort has been devoted to characterizing the parameters that influence porosity. Starting from several works published in the open literature, a model was developed to describe the behaviour and development of porosity at local burnup values ranging from 60 to 300 MWd/KgHM. The model is mathematically expressed by a system of non-linear differential equations that take into account the open and closed porosity, the interactions between pores and the free surface and phenomena like coalescence and migration of pores and gas venting. Interactions of different orders between open and closed pores, growth of pores radius by vacancies trapping, the evolution of the pores number density, the internal pressure and over pressure within the closed pores, the fission gas retained in the matrix and released to the closed pores and to the free volume of the rod are analyzed. The results of the simulations performed in the present work are in very good agreement with experimental data available in the open literature and with results calculated by other authors.
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Lugar de trabajo: Centro Atómico Constituyentes
710 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Comisión Nacional de Energía Atómica.
Unidad subordinada Instituto de Tecnología Sabato.
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional de San Martín.
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente de la clasificación o esquema de estantería Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Centro de Información Eduardo Savino Centro de Información Eduardo Savino 02/10/2018 IS/T--139/13 IS/T--139/13 IS/T--139/13 02/10/2018 02/10/2018 Thesis