Implementación de la espectrometría-alfa aplicada a la obtención de perfiles de difusión de Uranio en materiales de interés nuclear. (Record no. 26927)
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03885mm aa2200229a 44500 |
000 - LEADER | |
campo de control de longitud fija | aIS/T--127/11 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-SmCIES |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 120817s2011 ag fq d # spa#d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | AR-SmCIES |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Gordillo, Jorge Apóstol |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Implementación de la espectrometría-alfa aplicada a la obtención de perfiles de difusión de Uranio en materiales de interés nuclear. |
246 11 - FORMA VARIANTE DEL TITULO | |
Título propio/Titulo breve | Alpha spectroscopy application to obtain Uranium diffusion profiles in materials of nuclear interest. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2011. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Dimensiones | 101 p. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Cantidad de ejemplares: 1 |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Tesis para optar al título de Magister en Ciencia y Tecnología de Materiales. Director/es: Pérez, Rodolfo; Iribarren, Manuel |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Se desarrolló una técnica que permite aplicar la espectroscopía alfa a la medición de coeficientes de difusión de U en diferentes materiales de utilización nuclear. La información disponible en la literatura es escasa, poco confiable, medida a temperaturas muy por encima del uso habitual en un reactor y data de la década del 60. Se analizaron diferentes maneras de formación del par inicial de difusión llegando a la conclusión que la evaporación en vacío resulta ser la más eficiente. Se implementó un algoritmo matemático para, a partir de la información conocida del poder de frenado de las partículas alfa en la materia deconvolucionar los perfiles de espectroscopía alfa propiamente dichos y obtener perfiles de penetración convencionales que permitan la aplicación directa de las soluciones de las ecuaciones de Fick. Se obtuvieron valores de coeficientes de difusión en Ti, Mo y Nb y se realizaron estudios preliminares en otros materiales como Al, Hastelloy C-22, acero inoxidables martensíticos como el AISI 410, etc. Se verificó además, que este método, por permitir analizar penetraciones del difundente inferiores al micrón, posibilita obtener valores de difusividades a temperaturas menores que la mitad de la temperatura de fusión, ampliando sensiblemente el rango de medición de coeficientes de difusión del U. El método de medición ha demostrado ser confiable, preciso y con una baja demanda de material y equipamiento sofisticado. |
Sumario, etc. | A new technique, which allows to apply the Alpha Spectroscopy in the measurement of U diffusion coefficients was developed in different materials of nuclear application. At present the available information (mostly obtained at least forty years ago) reveals as scarce and not very reliable and was obtained at high temperatures as compared to normal rector range of temperatures. Several methods of deposition of the Uranium layer were employed, in order to get a suitable diffusion pair. Evaporation in a vacuum chamber showed the best results. A mathematic algorithm dealing with the stopping power of the matrix with the alpha particles was developed and let us to transform the classical alpha spectroscopy information to conventional penetration profiles. So, the well known Fick´s solutions could be applied for the numerical evaluation of the diffusion coefficients. Diffusion coefficients of U in Ti, Mo and Nb were obtained and preliminary studies in Al, Hastelloy C-22 and martensitic stainless steel AISI 410 were successfully made. The development of this method leads us to obtain diffusion coefficient at temperatures even lower than a half of the melting point temperature, as it analyze penetrations lower than one micrometer, with the real possibility of get information in an extended range of temperature. This method is simple, confident and do not require expensive equipment or materials. |
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN) | |
Nota local | Observaciones: Apéndices: p.90-96 |
Nota local | Lugar de trabajo: Centro atómico Constituyentes |
710 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Comisión Nacional de Energía Atómica. |
Unidad subordinada | Instituto de Tecnología Sabato. |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Universidad Nacional de San Martín. |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente de la clasificación o esquema de estantería | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dewey Decimal Classification | Centro de Información Eduardo Savino | Centro de Información Eduardo Savino | 02/10/2018 | IS/T--127/11 | IS/T--127/11 | IS/T--127/11 | 02/10/2018 | 02/10/2018 | Thesis |