Aplicación del enfoque local al diseño a la fatiga de uniones soldadas en aleación de aluminio. (Record no. 26853)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01793mm aa2200193a 44500 |
000 - LEADER | |
campo de control de longitud fija | aIT/T--55/00 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | AR-SmCIES |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 020715s2000 ag fq d # spa#d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | AR-SmCIES |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Pérez, Claudia R. |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Aplicación del enfoque local al diseño a la fatiga de uniones soldadas en aleación de aluminio. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2000. |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Dimensiones | 116 p. |
500 ## - NOTA GENERAL | |
Nota general | Cantidad de ejemplares: 1 |
502 ## - NOTA DE TESIS | |
Nota de tesis | Tesis para optar al título de Magister en Ciencia y Tecnología de Materiales. Director: de Vedia, Luis A. |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El objetivo del presente trabajo consistió en evaluar la aplicabilidad del enfoque local a la predicción de la vida a la fatiga en uniones soldadas de aluminio estructural de alta resistencia solicitadas transversalmente. Para esto, la investigación se centró en el estudio de los iniciadores de fisuras por fatiga, ubicados en la zona del talón de las soldaduras. Las características halladas en los mismos demostraron que son fuertemente dependientes de la estructura de solidificación, y todo sugiere la conveniencia de aceptar la presencia de microfisuras iniciadas y su correspondiente crecimiento, en lugar de efectuar estimaciones sobre los tiempos de nucleación. Los modelados simplificados, basados exclusivamente en la geometría del talón, como en el caso de los aceros, no resultan ser apropiados para uniones soldadas de aluminio. El CTOD es propuesto como parámetro fratomecánico elasto-plástico apto para caracterizar el crecimiento de fisuras cortas, y pareces ser un enfoque correcto para predecir la vida a la fatiga en uniones soldadas de aluminio. |
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN) | |
Nota local | Lugar de trabajo: CAC |
710 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA | |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Comisión Nacional de Energía Atómica. |
Unidad subordinada | Instituto de Tecnología Sabato. |
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada | Universidad Nacional de San Martín. |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Fuente de la clasificación o esquema de estantería | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dewey Decimal Classification | Centro de Información Eduardo Savino | Centro de Información Eduardo Savino | 02/10/2018 | IT/T--55/00 | IT/T--55/00 | IT/T--55/00 | 02/10/2018 | 02/10/2018 | Thesis |