Criterio de sellabilidad en uniones de tubos petroleros. (Record no. 26841)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 02296mm aa2200181a 44500
000 - LEADER
campo de control de longitud fija aIT/T--49/99
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control AR-SmCIES
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 011108s1999 ag fq d # spa#d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen AR-SmCIES
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Fanelli, Victor Roberto
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Criterio de sellabilidad en uniones de tubos petroleros.
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Fecha de publicación, distribución, etc. 1999.
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Tesis para optar al título de Magister en Ciencia y Tecnología de Materiales. Director: Ernst, Hugo Alejandro
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. Se ha realizado un trabajo teórico-experimental donde se estudia el fenómeno de sellabilidad para caracterizar la capacidad de evitar pérdidas del sello metal-metal de una unión en tubos petroleros en diferentes condiciones de carga, material y según la utilización o no de diferentes tipos de compuestos sellantes. Se cuenta con la información previa de ensayos de sellabilidad de plena escala en diferentes uniones y condiciones de carga, y con los perfiles de presiones de contacto calculados mediante análisis con elementos finitos para cada uno de los casos ensayados. Para el estudio de la evolución de la pérdidas en el sello metal-metal se ha desarrollado e implementado una técnica de ensayos de sellabilidad a escala laboratorio con probetas tipo copa y cono. El contacto entre copa y cono se ha modelado satisfactoriamente mediante una adaptación del modelo de Hertz a la geometría de las probetas. El fenómeno de pérdidas en el sello metal-metal se describe a través de dos modelos: el modelo de la barrera aplicable al caso de las probetas ensayadas sin grasa y el modelo del tapón de grasa para el caso donde se utilizó compuesto sellante. Con ambos se identifica un mismo parámetro indicador de la capacidad sellante del contacto metal-metal, al que se denominó Area Ponderada y se obtienen del perfil de presión de contacto sobre el sello. A partir de este parámetro se plantea un criterio de sellabilidad para las uniones en tubos petroleros que ha sido validado con los resultados de los ensayos de plena escala y perfiles obtenidos mediante análisis con elementos finitos
590 ## - NOTA LOCAL (RLIN)
Nota local Observaciones: Solo formato electrónico
Nota local Lugar de trabajo: CINI-FUDETEC
710 1# - ENTRADA AGREGADA--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Comisión Nacional de Energía Atómica.
Unidad subordinada Instituto de Tecnología Sabato.
Nombre de entidad corporativa o nombre de jurisdicción como elemento de entrada Universidad Nacional de San Martín.
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Fuente de la clasificación o esquema de estantería Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
    Dewey Decimal Classification     Centro de Información Eduardo Savino Centro de Información Eduardo Savino 02/10/2018 IT/T--49/99 IT/T--49/99 IT/T--49/99 02/10/2018 02/10/2018 Thesis