Nueva aleación más protectora :
Mahmud, Zulema Ángela
Nueva aleación más protectora : del laboratorio a la industria. Cambio de escala y estudio de las variables en el proceso de producción de un material compuesto de aleación de zinc-níquel (Zn-Ni), con mejores propiedades mecánicas y de protección. - San Martín: Instituto Nacional de Tecnología Industrial, 2018. - 205 p. : il. - Innovación y desarrollo . - Innovación y desarrollo. .
Prólogos de Liliana Mabel Gassa, Jorge Andrés Maskaric y Omar Daniel Maskaric.
Cap. 1. Estado actual del conocimiento de los recubrimientos de aleación de Zinc-Níquel (Zn-Ni) -- Cap. 2. Revisión teórica. Comportamiento contra la corrosión -- Cap. 3. Materiales y métodos -- Cap. 4. Variables de proceso. Depósitos con micropartículas -- Cap. 5. Variables de proceso. Agitación. -- Cap. 6. Variables de proceso: influencia del tipo de partículas (CSi y de Al²O³) en las curvas de polarización -- Cap. 7. Variables de proceso. Selección de las corrientes de deposición -- Cap. 8. Variables de proceso: temperatura -- Cap. 9. Variables de proceso: cambio de escala -- Cap. 10. Variables de proceso. Aditivo sacarina -- Cap. 11. Variables de proceso: cromatizado -- Cap. 12. Tablas presentadas a lo largo del trabajo -- Conclusiones finales.
[...] Entre los diferentes métodos que se han ido desarrollando para mitigar el efecto de la corrosión, los recubrimientos metálicos se caracterizan no sólo por otorgar resistencia a la degradación de un sustrato, sino también para mejorar algunas propiedades de la superficie tales como aspecto, adhesión, características de mojado, resistencia al desgaste y al rayado, entre muchas otras. Este trabajo de investigación ofrece información extensa de un tipo especial de recubrimiento metálico, el de la aleación zinc-níquel, que proporciona una excelente protección contra la corrosión, aún a altas temperaturas. [...] Lo novedoso de este trabajo es el análisis de las propiedades de estas aleaciones que se han preparado usando baños de electrodepósito tradicionales, en soluciones concentradas y en las concentraciones de los componentes, que son el resultado de mucho trabajo de investigación. A esos baños se les ha agregado micropartículas (carburo de cilicio y alumina) y aditivos no convencionales (sulfocicinato de amilo y sacarina).
MATERIALES
ALEACIONES DE CINC
ALEACIONES DE NIQUEL
NANOCOMPUESTOS
CRISTALOGRAFIA
MICROESTRUCTURA
DEPOSITO ELECTROLITICO
ENSAYO DE MATERIALES
CONTROL DE CALIDAD
CORROSION
RESISTENCIA A LA CORROSION
PROTECCION CONTRA LA CORROSION
669.58
Nueva aleación más protectora : del laboratorio a la industria. Cambio de escala y estudio de las variables en el proceso de producción de un material compuesto de aleación de zinc-níquel (Zn-Ni), con mejores propiedades mecánicas y de protección. - San Martín: Instituto Nacional de Tecnología Industrial, 2018. - 205 p. : il. - Innovación y desarrollo . - Innovación y desarrollo. .
Prólogos de Liliana Mabel Gassa, Jorge Andrés Maskaric y Omar Daniel Maskaric.
Cap. 1. Estado actual del conocimiento de los recubrimientos de aleación de Zinc-Níquel (Zn-Ni) -- Cap. 2. Revisión teórica. Comportamiento contra la corrosión -- Cap. 3. Materiales y métodos -- Cap. 4. Variables de proceso. Depósitos con micropartículas -- Cap. 5. Variables de proceso. Agitación. -- Cap. 6. Variables de proceso: influencia del tipo de partículas (CSi y de Al²O³) en las curvas de polarización -- Cap. 7. Variables de proceso. Selección de las corrientes de deposición -- Cap. 8. Variables de proceso: temperatura -- Cap. 9. Variables de proceso: cambio de escala -- Cap. 10. Variables de proceso. Aditivo sacarina -- Cap. 11. Variables de proceso: cromatizado -- Cap. 12. Tablas presentadas a lo largo del trabajo -- Conclusiones finales.
[...] Entre los diferentes métodos que se han ido desarrollando para mitigar el efecto de la corrosión, los recubrimientos metálicos se caracterizan no sólo por otorgar resistencia a la degradación de un sustrato, sino también para mejorar algunas propiedades de la superficie tales como aspecto, adhesión, características de mojado, resistencia al desgaste y al rayado, entre muchas otras. Este trabajo de investigación ofrece información extensa de un tipo especial de recubrimiento metálico, el de la aleación zinc-níquel, que proporciona una excelente protección contra la corrosión, aún a altas temperaturas. [...] Lo novedoso de este trabajo es el análisis de las propiedades de estas aleaciones que se han preparado usando baños de electrodepósito tradicionales, en soluciones concentradas y en las concentraciones de los componentes, que son el resultado de mucho trabajo de investigación. A esos baños se les ha agregado micropartículas (carburo de cilicio y alumina) y aditivos no convencionales (sulfocicinato de amilo y sacarina).
MATERIALES
ALEACIONES DE CINC
ALEACIONES DE NIQUEL
NANOCOMPUESTOS
CRISTALOGRAFIA
MICROESTRUCTURA
DEPOSITO ELECTROLITICO
ENSAYO DE MATERIALES
CONTROL DE CALIDAD
CORROSION
RESISTENCIA A LA CORROSION
PROTECCION CONTRA LA CORROSION
669.58