Local cover image
Local cover image
Image from OpenLibrary

Detección de defectos en aceros mediante ultrasonidos.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Buenos Aires : Instituto Sabato, 2000.Description: 46 pDissertation note: Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2000. Director: Ing. Nicolini Alberto . SIDERCA. Argentina. Tutor: Ing. Pablo Katchadjian CNEA. Lugar de realización: SIDERCA Argentina. Summary: Dentro de la industria sider£rgica en general, y de la industria de tubos sin costura en particular, la calidad del producto es de primordial importancia en nuestros días. Tendiente a lograr este objetivo, la organización DST [Dámine-Siderca-Tamsa] está llevando a cabo un programa de limpieza de aceros. Dentro del mismo se encuadra el presente trabajo. Para ello, se utilizó la técnica de ultrasonidos. Se estudiaron dos problemas en particular: la detección de microinclusiones y el desarrollo de un procedimiento tendiente a detectar y evaluar fisuras inducidas por hidrógeno [HIC]. Además se dise¤ó y contruyó una lente de zonas, para la inspección de probetas de muy peque¤o radio de curvatura [3 mm].Las inclusiones no metálicas están presentes en todos los productos sider£rgicos. Las más grandes provienen de ocasionales desprendimientos de refractarios o partículas de escoria, las más peque¤as provienen de compuestos propios del ba¤o como sulfuros de magneso, óxidos de calcio, etc. En general, éstas £ltimas son las más difíciles de eliminar y en algunas aplicaciones resultan muy perjudiciales. Con la idea de posteriormente desarrollar un procedimiento standard para toda la organización DST, se realizaron diversas tareas. Se construyó una probeta tubular, con agujeros patrón muy peque¤os [0,3 mm], con el fin de contar con una adecuada calibración para defectos de ese orden de magnitud. Se comprobó la eficacia del equipo de ultrasonidos disponible en la detección de esos defectos. Se observó además la importancia de una adecuada calibración, porque a£n tratándose de defectos más grandes y fácilmenta observables, la evaluación [es decir, su medición] sin calibración, generalmente es errónea.En los aceros sour, es decir aquellos destinados a usos en medios con ácido sulfhídrico [H2S], se realiza un ensayo del tipo destructivo, que consiste en metalografía en sucesivas capas del material sobre una probeta que ha sido sometida previamente a un ba¤o de H2S [NACE TM 0284]. Complementario a este ensayo, se desarrolló un procedimiento con el fin de evaluar no destructivamente las fisuras inducidas por el hidrógeno. En dicho procedimiento se detallan los pasos a seguir para calibrar el equipo, y se presenta un método para la evaluación del da¤o causado en el material dicho método demostró ser efectivo en posteriores comprobaciones realizadas por métodos metalográficos. El método de ultrasonidos presenta ventajas muy importantes con respecto al método convencional de metalografís escalonadas: análisis de todo el volumen, versatilidad, rapidez y menor costo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Holdings
Item type Home library Call number Status Barcode
Thesis Thesis Centro de Información Eduardo Savino IT/IM-TS--02/00 (Browse shelf(Opens below)) Not for loan IT/IM-TS--02/00
Total holds: 0

Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2000.
Director: Ing. Nicolini Alberto . SIDERCA. Argentina.
Tutor: Ing. Pablo Katchadjian CNEA.
Lugar de realización: SIDERCA Argentina.

Dentro de la industria sider£rgica en general, y de la industria de tubos sin costura en particular, la calidad del producto es de primordial importancia en nuestros días. Tendiente a lograr este objetivo, la organización DST [Dámine-Siderca-Tamsa] está llevando a cabo un programa de limpieza de aceros. Dentro del mismo se encuadra el presente trabajo. Para ello, se utilizó la técnica de ultrasonidos. Se estudiaron dos problemas en particular: la detección de microinclusiones y el desarrollo de un procedimiento tendiente a detectar y evaluar fisuras inducidas por hidrógeno [HIC]. Además se dise¤ó y contruyó una lente de zonas, para la inspección de probetas de muy peque¤o radio de curvatura [3 mm].Las inclusiones no metálicas están presentes en todos los productos sider£rgicos. Las más grandes provienen de ocasionales desprendimientos de refractarios o partículas de escoria, las más peque¤as provienen de compuestos propios del ba¤o como sulfuros de magneso, óxidos de calcio, etc. En general, éstas £ltimas son las más difíciles de eliminar y en algunas aplicaciones resultan muy perjudiciales. Con la idea de posteriormente desarrollar un procedimiento standard para toda la organización DST, se realizaron diversas tareas. Se construyó una probeta tubular, con agujeros patrón muy peque¤os [0,3 mm], con el fin de contar con una adecuada calibración para defectos de ese orden de magnitud. Se comprobó la eficacia del equipo de ultrasonidos disponible en la detección de esos defectos. Se observó además la importancia de una adecuada calibración, porque a£n tratándose de defectos más grandes y fácilmenta observables, la evaluación [es decir, su medición] sin calibración, generalmente es errónea.En los aceros sour, es decir aquellos destinados a usos en medios con ácido sulfhídrico [H2S], se realiza un ensayo del tipo destructivo, que consiste en metalografía en sucesivas capas del material sobre una probeta que ha sido sometida previamente a un ba¤o de H2S [NACE TM 0284]. Complementario a este ensayo, se desarrolló un procedimiento con el fin de evaluar no destructivamente las fisuras inducidas por el hidrógeno. En dicho procedimiento se detallan los pasos a seguir para calibrar el equipo, y se presenta un método para la evaluación del da¤o causado en el material dicho método demostró ser efectivo en posteriores comprobaciones realizadas por métodos metalográficos. El método de ultrasonidos presenta ventajas muy importantes con respecto al método convencional de metalografís escalonadas: análisis de todo el volumen, versatilidad, rapidez y menor costo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image