Vida Residual en Calderas.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Centro de Información Eduardo Savino | IT/IM-TS--01/00 (Navegar estantería(Abre debajo)) | No para préstamo | IT/IM-TS--01/00 |
Trabajo de seminario para optar por el título de Ingeniero en Materiales, 2000.
Director: Ing. Tissera Marcos. REPSOL–YPF. Argentina.
Tutor: Ing. Guillermo Anteri. CAC-CNEA y UNSAM.
Lugar de realización: REPSOL-YPF. Argentina.
En el presente trabajo se desarrolla un plan de inspección para la determinación de vida residual en las calderas de la Central I [Área Energía] de la Refinería La Plata [Repsol-YPF], además de la identificación de las causas de falla más comunes en las mismas, junto con la evaluación de soluciones a tales problemas.En cuanto al plan de inspección, de las varias técnicas que se utilizan en la actualidad para determinar vida residual, se pone énfasis en las técnicas metalogáficas, tanto las destructivas [a partir de muestras extraídas de componentes en servicio] como las no destructivas [(por ej. réplicas metalogáficas].Tanto las soluciones propuestas como el plan de vida residual no solo fueron pensados desde un punto de vista técnico sino también desde el aspecto económico, que resulta fundamental para poder determinar la viabilidad de dichas soluciones.
No hay comentarios en este titulo.